Torre Vigia del Puig

[4]​[3]​ Lamentablemente, nada de esto funcionó, ni logró frenar a los piratas berberiscos en sus ataques por toda la costa, incluso con el paso del tiempo se producía un incremento en la actividad de estos ataques.

En playas bajas, cerca de zonas pobladas o embarcaderos, para poder proteger a la población existente en ellas.

Por dentro tenían una o dos estancias cubiertas con bóveda y que disponían de chimenea.

Más tarde Vespasiano Gonzaga publica, entre 1575 y 1578, las “Ordinacions tocants a la custodia y guarda de la costa marítima del Regne de Valencia”, no siendo éstas sus únicas ordenanzas publicadas.

Quizás por ello el informe no menciona que poseyera pieza alguna de artillería.

[3]​ La segunda planta, es la terraza, la cual fue totalmente restaurada a principios de los años noventa y actualmente tiene un parapeto muy bajo y unas gárgolas incluidas en la restauración que no son las originales.

Este hecho hace que no se pueda saber con exactitud la altura original de la torre, ni si tenía almenas u otros efectos arquitectónicos.

[3]​ En los años 90 del siglo XX, se llevó a cabo una rehabilitación de la torre.

La terraza fue construida completamente nueva con los mismos tipos de materiales que la original, aunque no reprodujeron el matacán sobre la puerta.