[1] Este torpedo propulsado eléctricamente tenía 3.175 m (125 pulgadas) de largo y pesaba 534 kg.
[1] Apodado "Cutie"[2] por tripulaciones submarinas, el Mark 27 entró en servicio en 1943 como arma defensiva.
Puesto que el aire comprimido en expansión, subiendo a la superficie, revelaría claramente la posición del submarino sumergido.
[5] Los objetivos principales de las nuevas armas eran pequeñas unidades, a menudo sampanes reconvertidos, que perseguían a los submarinos estadounidenses, desde 1943 operando cada vez más en aguas costeras poco profundas.
El poco calado de estas unidades hacia que a menudo los torpedos convencionales fallaran pasando por debajo.
[6] Durante la conferencia, la NDRC tuvo la tarea de considerar posibles modificaciones la mina Mk 24 para permitir su uso con submarinos contra tales barcos.
El diseño relativamente simple y la antigüedad del sistema de guía era sensible a los señuelos y otras fuentes falsas de sonido lanzadas desde el barco objetivo.
Para aumentar la seguridad de su uso desde la cubierta submarina, se cambió la posición del dispositivo de seguridad, moviéndolo desde la parte superior del torpedo y colocándolo en la base.
[13] Como en el caso del torpedo Fido, el objetivo era determinado por un sistema de cuatro hidrófonos pasivos colocados a lo largo del perímetro de la sección central separados 90°.
El Mod 3 está equipado con un giroscopio para dirigir el torpedo mientras el misil se mueve hacia adelante, antes de comenzar la búsqueda acústica del entorno acuático.
Inicialmente, su frecuentes fallas causaron preocupación, las unidades producidas posteriores funcionaron mejor.
[5] El torpedo era ineficaz contra objetivos que navegaban a más de 8,5 nudos y, en cambio, era efectivo contra barcos grandes, porque su sistema de guía apuntaba directamente a las hélices del barco, lo que podría destruir o dañar incluso con la pequeña ojiva del Cutie.
La longitud del torpedo aumentó en 2 m para acomodar una ojiva y una batería más potentes.