Felipe II, que como muchos otros nobles era aficionado al ajedrez, entregó al ganador una capa de armiño, mil ducados y ordenó la exención de impuestos para su pueblo natal.En los torneos por equipos como la Olimpíada de ajedrez, un equipo se compone de varios jugadores clasificados según su fuerza de juego, y cada jugador se enfrenta al jugador que ocupe la misma posición dentro del equipo oponente.A un jugador se le concede de forma general, por partida disputada, un punto (1) por la victoria, medio punto (½) por tablas o empate, y cero puntos (0) por la derrota, salvo que en las reglas del torneo se disponga de otra forma.Si en un torneo el número de jugadores es impar, habrá uno que deberá descansar, y recibirá un punto o medio punto según las normas del torneo.Por convención, el primer jugador mencionado en un emparejamiento es quien lleva las piezas blancas.En caso de que dos o más jugadores terminen igualados en puntos, se puede recurrir a partidas de desempate o sistemas matemáticos.Los sistemas matemáticos de desempate buscan premiar al jugador que haya tenido un mejor rendimiento, ya sea evaluando su desempeño o comparándolo con el de otros jugadores.
Clasificación final del
torneo de ajedrez
de Moscú, 1935.