Toponimia de Canadá

[1]​[2]​ El explorador francés Jacques Cartier fue el primero en utilizar la palabra «Canadá» para referirse no solo a Stadaconé, sino también a los demás asentamientos indígenas en torno al río San Lorenzo y la región cercana a él, al menos desde 1534.Una teoría alternativa sostiene que el topónimo proviene de la palabra «Cañada», nombre que dieron los pescadores vascos y portugueses al canal entre la isla de Terranova y la península del Labrador; al pasar a otras lenguas, Cañada habría perdido la virgulilla quedando en Canada y luego Canadá.[6]​ Una hipótesis similar, que puede datarse desde el siglo XVIII, indica que el nombre deriva de una expresión de disgusto en español (o portugués) ante la ausencia del tan buscado paso al Mar del Sur: "¡Acá Nada!"[7]​[8]​ Sin embargo, el nombre Canadá no aparece en ningún registro anterior a la expedición de Cartier y el alegado nombre español de la bahía, tampoco.Además, aunque la presencia portuguesa y vasca en las costas canadienses está aceptada por la investigación, esta se limitó a las proximidades de Terranova y Labrador, demasiado lejos del territorio iroqués como para influir en su lengua.