Tomás Ochando

Por lo tanto, su formación musical sería en la Catedral con Francisco Miras Muñoz, maestro de capilla entre 1731 y 1751, con el que estudió Composición.[1]​ En 1741 solicitó al cabildo una ayuda de costa para hacerse unos hábitos y continuar sus estudios.Permaneció por lo menos hasta 1742, cuando se le menciona por última vez en las actas capitulares.La disputa continuó y en 1736 la villa proponía a Lucas Martínez, que nombró como maestro interino, aunque la parroquia continuase pagando a Ladrón de Guevara por el cargo.El Colegio pertenecía a la Compañía de Jesús y el maestro debía ser jesuita, por lo que es de suponer que Ochando lo era, aunque no se pueda corroborar documentalmente.En España se conservan cinco obras en la Catedral de Jaca y otras dos en la Biblioteca Nacional de España: una Secuencia Luada Sion Salvatorem y un libreto del oratorio Sacro Drama Harmonico Trisagio Mariano (1751).