Francisco Miras Muñoz
El maestro Juan Pérez de los Cobos había dejado vacante el cargo, que pretendieron, además de Miras, Manuel Comeres y Diego Jordán.Las oposiciones no llegaron a celebrarse, ya que intervino el obispo, Luis Antonio de Belluga y Moncada, que nombró a Comeres por ser el único candidato sacerdote.[1] En 1729 solicitó al cabildo lorquino permiso para desplazarse a Granada, donde se interesó por el magisterio de la Capilla Real.El cabildo decidió entregarle la ayuda de costa del salario «que debía haber llevado cada año don Francisco de Miras, el que fue electro por su Majestad para sustituir a don Alonso Blas.»[1][4] Regresó a Lorca, pero solo permanecería dos años más.En 1758 fue nombrado director del Colegio de San Leandro, su primer director tras la inauguración del colegio, donde además enseñó Contrapunto, Canto llano y Canto de órgano.Le sucedería en el cargo en Murcia Ángel Miras Esrich, su sobrino.