Tomás Mojarro

Su apelativo "valedor" proviene del significado que se le otorga en México a la palabra «valedor» como sinónimo coloquial de amigo o de quien se "da a valer", como lo declaraba él mismo.

[4]​ Dadas sus poderosas convicciones personales, acostumbraba evitar los reconocimientos, galardones, y declinaba los premios.

[cita requerida] En éstas colaboraron: los caricaturistas Rruizte, Feder (Roberto Castro), Miguel Ángel Robles y Po, entre otros.

[cita requerida] Delineó ahí, y posteriormente, los perfiles de "El Jerásimo" (primo del Revolucionario Ins.

[cita requerida] Sus participaciones se recargan en el materialismo histórico, del que reivindica con frecuencia a sus escuchas los conceptos de enemigo histórico y lucha de clases.

Tomás Mojarro, en una imagen de juventud, en los años sesenta.