Tomás Batuecas Marugán

[3]​ En Ginebra también conoció a Enrique Moles Ormella, con quien formó un equipo de trabajo de larga trayectoria y quien orientó su carrera hacia una formación químico-física.

[2]​[1]​ Aunque, según algunos testimonios, delató a Isidro Parga Pondal para su depuración,[4]​[5]​esta información ha sido desmentida por Francisco González de Posada en su tesis sobre Tomás Batuecas defendida en la Universidad de Salamanca el año 2022.

Su trabajo sobre los pesos atómicos empezó en Ginebra, en 1916, con Guye, y se enfocó en evaluar el método de Daniel Berthelot de la densidad límite para los gases reales.

En Madrid (1924) Batuecas también desarrolló un interés en la cristalografía de rayos X y su uso para la determinación del peso atómico de los elementos.

[2]​ La contribución más destacable del Dr. Batuecas en este ámbito fue quizás su papel en la adopción de la escala internacional de pesos atómicos basada en el nucleido del carbono-12.