Tomás Arias Leiza

Después pasó a estudiar derecho canónico obteniendo en 1782 el grado de doctor.

Posteriormente pasaría a estudiar en Bolonia, por presentación del arzobispo de Zaragoza en el Real Colegio de España en 1788.

Posteriormente volvió a Zaragoza, donde ganó por oposición la canonjía doctoral en el cabildo de la ciudad.

Nunca llegaría a ser suplente efectivo al morir con anterioridad a la formación de este alto órgano consultivo.

[2]​ En 1831 fue nombrado por Fernando VII para formar comisión con Tomás Arizmendi, del Consejo de Castilla, y Tomás González, auditor de la Rota como él.