Tohu va-bohu

Numerosas interpretaciones de esta frase son hechas por varias fuentes teológicas.[4]​ El tohuw hebreo se traduce como «desperdicio, lo que es asolado, desierto, vacío, vanidad, nada».[5]​ Tohuw se usa con frecuencia en Isaías en el sentido de «vanidad», pero bohuw no aparece en ningún otro lugar en la Biblia hebrea (fuera de Génesis 1:2; Isaías 34:11, mencionado anteriormente;[6]​ y en Jeremías 4:23, que es una referencia a Génesis 1:2), su uso junto a tohuw es mera paronomasia, y se le da la traducción equivalente de «vacío, vacuidad».En Bereshit Rabá 1:14, el rabino Akiva refuta los puntos de vista gnósticos y otros puntos de vista heréticos según los cuales la materia existía primordialmente y que Dios solo no creó el mundo.[7]​ En Bereshit Rabá 2:2, los rabinos Abbahu y Judá ben Simón da analogías en las que tohu wa-bohu significa «perplejo y asombrado» (mentalmente sin forma y vacío), refiriéndose a la confusión de la Tierra que, después de haber sido creada simultáneamente con los Cielos en Génesis 1:1, ahora inmediatamente juega un papel inferior.
Miniatura de los dos primeros Días de la Creación (separación de la luz y la oscuridad; separación de las aguas primordiales por el firmamento ), William de Brailes Ms. W.106 (c. 1250).