La letra era, principalmente, obra del tecladista Eduardo Parra, aunque la creación está acreditada a todo el grupo, al igual que la música.
En la biografía del grupo, Los caminos que se abren, escrita por el periodista Freddy Stock, Eduardo recuerda:
Los arreglos han cambiado con los años, incorporándose teclados y sintetizadores, pero siempre se ha mantenido la improvisación con variados instrumentos de percusión que cierra la canción, y el conteo: "cinco, seis, siete, ocho" que implica el abrupto final de las fiestas.
Tiene un tempo muy acelerado, comparado a la versión original y comienza con una introducción en el lenguaje mapuche.
Ella rodó un videoclip del tema, haciendo que se escuchara por un público mucho más joven en todo Argentina, incluso en las escuelas.
El grupo argentino "La Fuente" integrado por Gualberto Elio (Coco) Romero: guitarra, bajo, armónica y voz.