Tito & Tarantula

[1]​ La banda es conocida por sus canciones "After dark", "Back to the house that love built", "Strange face of love" y "Angry cockroaches", así como por su aparición en la película de Robert Rodriguez “From dusk till dawn (Del crepúsculo al amanecer)” ,( titulada en España, "Abierto hasta el amanecer") actuando como la banda que toca en el club nocturno.

Tras esta disolución, se asoció con los ex compañeros de Plugz, Charlie Quintana y Tony Marsico para formar “Los Cruzados”.

[5]​ Desde de su participación en “Roadstone”, Tito continuó escribiendo música para cine y también se dedicó a la actuación.

Para la película grabaron los temas: "Angry cockroaches", la mencionada "After dark" y "Opening boxes" (esta la última no apareció en el álbum de la banda sonora).

[6]​ Previamente, Tito ya había participado en varias películas (incluyendo dos en Alemania); en el film “Just a little harmless sex”, actuó junto con su banda como "Chuey & His Spatular".

En 1997, ya con la fama por sus canciones que se dieron a conocer en películas, el grupo se decidió a grabar su primer álbum, “Tarantism”, el cual presentó cuatro piezas previamente lanzadas ("After dark", "Strange face of love", "Angry cockroaches" y "Back to the house that love built") y seis nuevas canciones.

En el año 2000, los cuatro miembros restantes comenzaron a trabajar en el siguiente álbum titulado “Little bitch”, pero antes del lanzamiento, la violinista Andrea Figueroa abandona la agrupación.

Para promocionar el álbum, la banda recorrió otra gira y filmaron un video musical de la canción "California Girl".

Sin embargo, al ver lo malo que era, Perry vomitó, Tito amenazó con renunciar, y Atanasoff no fue visto durante días.

Posteriormente, el bajista Io Perry dejó la banda para buscar una carrera en solitario, sin embargo se mantuvo en el negocio con Tito para que le produjera su primer álbum como solista.

De nuevo se presentaron instrumentos poco comunes para el género Rock, como son el violín y la mandolina.

Tito también experimentó con su voz, como se puede escuchar con el falsete de "Forever forgotten and unforgiven" o los gritos en "Crack in the world".

En “Andalucia”, la banda analizó el tipo de música que habían tocado en “Hungry Sally & other killer lullabies.

Al igual que en “Little bitch”, el álbum contaba con voces de acompañamiento, esta vez contribuidas por el bajista Io Perry.

En general, el álbum es de género Rock, aunque también presenta "power ballads" acústicas, como "You're the one I love", "California girl", "Bullets from a gun", "Make me" y "Mexican sky".

Tito & Tarantula - Tito Larriva - Madrid 2008.jpg
Tito & Tarantula - Tito Larriva - Madrid 2008
Tito Larriva en Weinheim, en 2010
Tito and Tarantula Tito y Lolita 1
Tito Larriva.