A pesar de sus diferencias en el diseño, emplean el mismo principio básico descubierto en 1831 por Michael Faraday y comparten varias partes funcionales importantes.
Suele tener una relación 1:1 entre las tensiones del primario y secundario.
En el que al estar los dos circuitos separados permite proteger contra contactos indirectos.
Aparte de ser perjudicial para las personas tocar las partes conductoras, el primer fallo no causará peligro pero tampoco cortará la alimentación.
Aparte de ser perjudicial para las personas tocando las partes conductivas, un primer fallo no causará peligro pero tampoco cortará la alimentación otra aplicación del transformador de aislamiento es crear un punto de estrella en las redes que no tienen tales puntos.
El transformador de aislamiento monofásico lleva instalada una pantalla entre el bobinado primario secundario, que está conectada a un terminal aislado.
El transformador de aislamiento trifásico lleva instalada una pantalla entre el bobinado primario y secundario, que está conectada a un terminal aislado.
Estos fusibles, no suelen ser reemplazables cuando se encuentran alojados en el interior de los devanados.
Se emplea en los televisores con TRC (CRT) para generar la alta tensión y la corriente para las bobinas de deflexión horizontal.
Además, suele proporcionar otras tensiones para el tubo (foco, filamento, etc.).
La bobina central es el devanado primario y las externas son los secundarios.
Un centro ferromagnético de forma cilíndrica, sujeto al objeto cuya posición desea ser medida, se desliza con respecto al eje del tubo.
Colocando el transformador al revés, lo que hacemos es elevar la impedancia en un factor
Es un tipo especial de transformador en el que el núcleo se satura cuando la tensión en el primario excede su valor nominal.
Está compuesto por un circuito electrónico que eleva la frecuencia de la corriente eléctrica que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drásticamente su tamaño.
Se utilizan a menudo como dispositivos de acoplamiento en circuitos electrónicos para comunicaciones, medidas y control.
El primario y el secundario del transformador están conectados en serie, constituyendo un bobinado único.
Tiene el inconveniente de no proporcionar aislamiento galvánico entre el primario y el secundario.
Para ciertas aplicaciones han aparecido en el mercado transformadores que no están basados en el flujo magnético para transportar la energía entre el primario y el secundario, sino que se emplean vibraciones mecánicas en un cristal piezoeléctrico.
Tienen la ventaja de ser muy planos y funcionar bien a frecuencias elevadas.