Timocracia

[1]​ El término deriva de las palabras griegas τιμή, timé, "honor"; y κρατία, kratía, "gobierno".

Platón es el autor del texto más antiguo en el que se encuentra la palabra timocracia aplicada al gobierno basado en el honor.

Esta polis se caracterizó por su militarismo, algo que suele ser común a gran parte de las timocracias.

Solón introdujo la idea de timocracia como una oligarquía con diversos grados en su constitución para Atenas (que data del siglo VI a. C.).

Así, en orden descendente, la sociedad civil estaba ordenada según las siguientes clases: Según N. G. L. Hammond, Solón, prescribió un impuesto graduado a las clases superiores en la proporción 6:3:1, estando los thetes exentos del pago; lo cual también implicaba que no podían ocupar cargos electivos, pero si participar en las asambleas.