Tilman-François Suys

Luchó por la sencillez y la armonía, aunque también fue uno de los primeros en diseñar edificios eclécticos.Suys ingresó en la École des beaux-arts (1805-1812) y fue admitido, en 1808, en el estudio de Charles Percier.Tras ganar el Premio de Roma en 1812 por un proyecto de hospicio, se alojó en la Villa Medici (1813-1817) donde estudió los edificios clásicos y templos romanos y participó en las primeras excavaciones arqueológicas del foro romano.Algunos de estos proyectos, especialmente sus restauraciones neogóticas, no fueron históricamente precisas y luego fueron duramente criticadas.Suys también participó en proyectos a escala urbana, en particular en el proyecto del Barrio Leopoldo, que se le encargó en la década de 1830 y se llevó a cabo en los años siguientes.Suys fue enterrado en el cementerio de Laeken, bajo una lápida diseñada por su hijo.Se caracterizó por una notable capacidad de adaptación a las condiciones locales —clima, materiales, etc.—, por su curiosidad por la arquitectura vernácula y las tradiciones regionales.