Está situada a 182 km al este de San Petersburgo, sobre el río Tíjvinka, afluente principal del Sias.
El nombre de la ciudad tiene su origen en la combinación de dos palabras del idioma vepsio: tij y vin, que significan ‘camino’ y ‘mercado’ respectivamente, por lo que significarìa ‘camino al mercado’.
A principios del siglo XVI ya era un centro de comercio ampliamente conocido.
A principios del siglo XVII el estado ruso entró en una crisis interna.
Durante la incursión polaco-sueca, los suecos ocuparon y devastaron la región alrededor de Nóvgorod.
El esplendor en el comercio y las artesanías en el siglo XVII contribuyeron al engrandecimiento del asentamiento.
Debido a los contraataques de las tropas soviéticas, las tropas alemanas tuvieron que desalojar la ciudad sólo después de un mes, en el que se destruyeron varios monumentos arquitectónicos.
Permitió a las fuerzas soviéticas proveer de muchos más suministros que la carretera utilizada hasta entonces.