[2] 16 participantes famosos y desconocidos (ocho hombres y ocho mujeres) inicialmente entraron a la producción, quedando aislados en un recinto en la Mamacona, ubicado al sur de Lima, Perú.
[8] Los participantes deben competir en desafíos que ponen a prueba sus propias habilidades y su compatibilidad como un equipo.
Divididos en dos equipos, los integrantes del reality se enfrentarán a adrenalínicas pruebas en las que cada acción tendrá sus consecuencias.
El productor ejecutivo del programa es Ignacio Corvalán, quien tiene 27 años de trayectoria televisiva, en los que ha creado, desarrollado y producido numerosos formatos de reality shows en Chile y el extranjero.
[18] En la misma línea, el ex chico reality, José Luis "Joche" Bibbó, anunció que estaba en conversaciones con la producción del programa para ingresar al encierro.
[22] El mismo día, el medio digital Fotech anunció que la influencer chilena y expareja del chico reality Sebastián Ramírez, Camila Campos, sería parte del show televisivo.
[30] El miércoles 20 de septiembre, se confirmó a Miguelito ―actor y humorista peruano radicado en Chile―como participante del show televisivo.
[36] En primer lugar, José Miguel "Botota" Navarrete, reconocido transformista cuyo nombre ya había sido especulado por los medios de comunicación.
[43] Las diferentes reglas del programa son las siguientes:[44] Las tradicionales instancias de Tierra brava, en donde se conoce quién está nominado y quién es eliminado, entre otras cosas, son conducidas por Karla Constant y Sergio Lagos.
Además, el programa contó con un anfitrión de la casa-hacienda, José Gutiérrez, veterinario y exparticipante del reality show Pareja perfecta, quien es el encargado de enseñar a los participantes diversas labores del campo.
Notas Cada semana se lleva a cabo un consejo de eliminación en donde cualquier participante, independientemente de si pertenece al equipo ganador o perdedor, puede votar por otro integrante del encierro para ser nominado.
[127] Desde su estreno, Tierra brava ha consolidado un reinado imponente en la esfera televisiva chilena.
Su impacto inaugural marcó un precedente al capturar la atención del público y mantenerse en la cima de la sintonía.
En su primera semana, el programa conducido por Sergio Lagos y Karla Constant, coronó el horario prime al registrar un promedio de 12.8 puntos en su quinto episodio, consolidándose como líder absoluto en la franja horaria.
[128] El éxito trascendió las fronteras de la transmisión convencional, expandiéndose a las plataformas digitales.
La presencia en 13.cl, 13Go y YouTube se tradujo en 371.991 visualizaciones para el quinto episodio, reafirmando el estatus del Canal 13 como referente en consumo web de entretenimiento.
Dos meses después, Tierra brava escaló a nuevas alturas al convertirse en el reality más visto del año 2023 en la televisión chilena.
Desde "React Pepsi" hasta "La Cosecha" (ambos programas virtuales transmitidos por Youtube), Tierra brava ha construido una narrativa multimedia, consolidando su dominio como el reality show más exitoso y visualizado de la TV chilena en 2023.
Esta cifra es sumando la audiencia de la señal abierta de Canal 13 más la del canal Tierra Brava Extendida que va por los cableoperadores VTR y Claro, como una “Súper cadena”.