El tiempo de Planck o cronón (término acuñado en 1926 por Robert Lévi) es una unidad de tiempo, considerada como el intervalo temporal más pequeño que puede ser medido.
Se determina como combinación de otras constantes físicas en la forma siguiente: Los números entre paréntesis muestran la desviación estándar.
Stoney eligió sus unidades para que G, c, y la carga del electrón e fueran numéricamente iguales a 1.
[3][4] Al final del artículo, propuso las unidades básicas que más tarde fueron nombradas en su honor.
Planck subrayó la universalidad del nuevo sistema de unidades, escribiendo: ... es posible establecer unidades para la longitud, la masa, el tiempo y la temperatura, que son independientes de cuerpos o sustancias especiales, conservando necesariamente su significado para todos los tiempos y para todas las civilizaciones, incluidas las extraterrestres y las no humanas, que pueden denominarse "unidades de medida naturales".
para llegar a las unidades naturales de longitud, tiempo, masa, y temperatura.
( Por ejemplo, tanto Frank Wilczek como Barton Zwiebach lo hacen,[5][6]: 54 , al igual que el libro de texto Gravitation.
[8][9] Algunas de estas tabulaciones también sustituyen la masa por la energía al hacerlo.
No obstante, las imágenes de campo profundo tomadas por el telescopio espacial Hubble en 2003 han arrojado dudas sobre esta teoría.
La predicción era que las imágenes de objetos situados a muy largas distancias deberían ser borrosas.
[12][13] La edad estimada del universo (4,3 × 1017 s) es aproximadamente 8,1 × 1060 tiempos de Planck.
A diferencia del metro y el segundo, que existen como unidades básicas en el sistema SI por razones históricas, la longitud de Planck y el tiempo de Planck están conceptualmente vinculados a un nivel físico fundamental.
[16] Por lo tanto, la escala de Planck es el punto en el que los efectos de la gravedad cuántica ya no pueden ignorarse en otras interacciones fundamentales, donde los cálculos y enfoques actuales comienzan a fallar y es necesario un medio para tener en cuenta su impacto.