[5] Es nativo de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela.
[1] Su hábitat natural son el bosque seco y las áreas húmedas abiertas y arboladas, desde el nivel del mar hasta los 1.500 m de altitud.
La subespecie T. r. minlosi tiene la corona y las partes inferiores teñidas de gris.
[3] Se alimenta de insectos, arañas y otros invertebrados.
La hembra pone 3 a 4 huevos de color azul verdoso.