Thripadectes rufobrunneus
Su plumaje es de tonos castaños, más claros en las partes inferiores y con veteado ocre, especialmente en el pecho.El trepamusgos pechirrayado busca alimento en el suelo, entre el sotobosque, las lianas y las epífitas.La especie T. rufobrunneus fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1865 bajo el nombre científico «Philydor rufobrunneus»; su localidad tipo es: «San José, Costa Rica».[5] El nombre genérico masculino «Thripadectes» deriva del griego «thrips, thripos»: carcoma, polilla de la madera, y «dēktēs»: picoteador; significando «que picotea la polilla de la madera»;[6] y el nombre de la especie «rufobrunneus», proviene del latín «rufus»: rufo y «brunneus»: pardo; significando «de color rufo-pardo».[7] Los datos genéticos indican que la presente especie es hermana de Thripadectes melanorhynchus y el par formado por ambas es hermano de T.