Theodoor Galle

Theodoor Galle (Amberes, 1571-1633) fue un grabador a buril y editor flamenco, hijo del también grabador Philip Galle y marido de Catharina Moerentorff (Moretus), hija de Jan Moretus y Martina Plantijn, herederos de la célebre Oficina Plantiniana.

De vuelta en Amberes en 1596 montó su propio negocio dedicado a la edición y comercio de estampas abiertas por dibujos de su propia invención o según composiciones enviadas desde Italia por Jan van der Straet, entre las que destacan las que forman la serie Nova reperta, con una célebre alegoría del descubrimiento de América junto a los inventos de la pólvora, la brújula o la imprenta.

[2]​[3]​ En 1598 publicó en Amberes sus dibujos de antigüedades romanas en ciento cuarenta láminas reunidas en la colección titulada Imagines ex antiquis marmoribus, nomismatibus et gemmis expressæ, quæ extant apud F. Ursinum, de la que salió una segunda edición ampliada y completada con comentarios de Johann Faber, en 1606, en la Oficina Plantiniana regida a la muerte de Cristóbal Plantino por Moretus.

[6]​ Para la edición del Missale de 1613, la última en que se emplearon estas láminas, hecha ya bajo la responsabilidad de los hijos de Moretus, Rubens proporcionó los dibujos para dos nuevas estampas, siendo la primera vez en que colaboraba con la imprenta plantiniana para la que llegó a proporcionar una treintena de dibujos.

Uno de ellos, Joannes Galle (1600-1676), sería también grabador, formado con él.

Retrato de Theodoor Galle, 1645. Grabado al aguafuerte y buril de Lucas Vorsterman I por pintura de Anton van Dyck . Biblioteca Nacional de España .
Alegoría del descubrimiento de América. Grabado de Theodoor Galle por dibujo de Jan van der Straet para la serie Nova reperta editada por Philippe Galle , hacia 1600.