Los libros fueron escritos por el reverendo Wilbert Vere Awdry (1911-1997), que escribió los primeros 26 libros y creó junto a su hermano George la historia ficticia de Sodor, y su hijo Christopher Awdry, al cual le contaba las primeras historias cuando era pequeño y que continuó con la labor de su padre escribiendo los libros del 27 al 41 (que es el último escrito hasta la fecha).
Los protagonistas principales son un grupo de locomotoras antropomorfizadas, aunque también hay más vehículos, las cuales viven diversas situaciones propias de los ferrocarriles como son los accidentes aunque no tan serios, o atascos.
El reverendo empezó a imaginar sus personajes cuando su hijo Christopher padecía de sarampión en el año 1942.
Se creó una tercera historia sobre una locomotora verde llamada Henry, que empezaba con una rima, la cual comentaba la personalidad de Henry y su desagrado hacia la lluvia que le llevó a quedarse dentro de un túnel.
El libro llevó como título The Three Railway Engines y fue publicado finalmente en 1945 con ilustraciones de William Middleton.
Ambos libros fueron un éxito rotundo y a Awdry le pidieron más historias sobre la locomotora que Thomas salvó al final de Thomas the Tank Engine: James la Locomotora Roja, que al principio era de color negro, pero fue repintado a su conocido color rojo.
Dalby fue sustituido por John T. Kenney y creó a otros personajes populares de la serie como Percy, Toby, Duck, Annie, Clarabel, Henrietta, Bertie, Terence, Trevor, Skarloey, Rheneas, Peter Sam, Sir Handel y el director Delgado (The Thin Controller).
Para conseguir que sus historias fueran lo más real posible, el reverendo Awdry se ayudó de una sección en la revista ferroviaria Railway Gazette, para recrear las distintas situaciones a las que se enfrentaban los protagonistas de sus historias.
El reverendo continuó escribiendo los libros hasta 1972 con Tramway Engines como el último de sus libros, debido a una falta de ideas a la que definió como el molino que se ha secado.
Este libro publicado en 1987 con ilustraciones de Clive Spong fue descatalogado en Reino Unido en 1992.
En la historia, las tres locomotoras que llevaban el tren eran Thomas, Percy y Duck.
Meses después se publicó el libro número 41 titulado Thomas and Victoria contando con Clive Spong otra vez como ilustrador.
Entonces en 2007, los libros de Christopher, más el nuevo Thomas and Victoria se publicaron, e incluso se lanzó una edición de colección con todos los libros publicados por Christopher titulada como The New Collection.
Diferentes de color entre sí (pueden ser azules, rojas, verdes, amarillas, naranjas, etc.) y cada portada lleva una ilustración del libro mismo.
Todos los libros constan de cuatro capítulos, a excepción del libro Henry the Green Engine que tenía una historia extra en la cual Percy desea ponerse una bufanda para permanecer caliente durante el frío invierno y acaba con los pantalones de Sir Topham Hatt como bufanda debido a un descuido.
El nombre Sodor venía de Sudrey, las islas del sur, pero el reverendo decidió que de establecer una isla ficticia entre Man y Gran Bretaña con ese nombre, sería una gran idea.
Años después, Wilbert y su hermano George Awdry, que era bibliotecario del Club Liberal Nacional, escribieron el libro de The Island of Sodor: Its People, History and Railways sobre la isla ficticia donde se habla de su geografía, la lengua que se hablaba, su historiografía, industrias y ferrocarriles.
Mavis era un diésel nuevo e inexperto que ayuda en la cantera de Anopha y quería hacer las cosas a su manera, cosa que disgustaba al veterano Toby y tras varias lecciones, Mavis aprendió a ser realmente útil.
En el libro de Thomas and the Great Railway Show, Thomas visita el Museo Ferroviario Nacional en York donde aparecían múltiples locomotoras incluida la locomotora The Rocket de Stephenson, aunque está en realidad es una copia del original que está expuesta en Londres.
Como suele ocurrir en varias obras, sean literarias o audiovisuales, los creadores mismos o algunos compañeros suyos aparecen como personajes en las historias más que nada como visitantes de la isla de Sodor.
El mismo reverendo apareció en el libro de Small Railway Engines y Duke the Lost Engine aunque apodado como el Clérigo Delgado, cuyo oficio era el mismo: escritor de libros ferroviarios y reverendo.
Su personaje es el que descubre el cobertizo donde Duke estaba encerrado durante unos treinta años, y al cual la veterana locomotora confunde con un vándalo.
Otra aparición fue en Duck and the Diesel Engine junto a una persona muy parecida al ilustrador C. Reginald Dalby.
Christopher Awdry nunca ha aparecido en las ilustraciones, pero en algunos prólogos ha dicho que ha hablado con varias de las locomotoras, pero solo como referencia humorística.
El director Delgado llamado Peter Sam, jefe del ferrocarril de Skarloey, está basado en la persona de Edward Thomas, el director del ferrocarril de Talyllyn hasta 1951 y que a su vez hay una locomotora llamada Edward Thomas que es la locomotora en la que se basó la locomotora Peter Sam.
Gerard Fiennes, uno de los directores más estimados del Ferrocarril Británico, quiso llamar a su autobiografía The Fat Controller, el sobrenombre por el que se conoce Sir Topham Hatt, pero los editores no se lo permitieron.
Como en la vida real las locomotoras no se mueven por sí solas sino que son conducidas por personas.
Si bien Thomas y sus amigos es la adaptación más famosa de los libros a la televisión, no fue la única.
Unos años después del incidente, Andrew Lloyd Webber a inicios de los años 1970 le propuso a Wilbert Awdry la idea de hacer un episodio piloto animado, con un formato musical y se empezó la producción del piloto que fue animado por Brian Cosgrove.