El astronauta imposible

Tras un descanso de dos meses de sus viajes con el Doctor, sus acompañantes, Amy Pond (Karen Gillian), Rory Williams (Arthur Darvill) y River Song (Alex Kingston), reciben un sobre "color TARDIS" con una fecha, hora y coordenadas en su interior que les dirigen a Utah.Amy ve a lo lejos una misteriosa figura, pero parece olvidarla inmediatamente tan pronto como aparta la mirada.El Doctor se aproxima, pero les avisa a sus acompañantes que no interfieran.Mientras el Doctor trabaja, Amy ve a la misteriosa figura otra vez, y pide ir al baño.Al llegar, encuentran fragmentos de un traje espacial y tecnología alienígena.[2]​[3]​ La TARDIS ya se había vuelto anteriormente invisible, en aquella ocasión por dañarse su estabilizador visual, en la historia del Segundo Doctor The Invasion.[4]​ Cuando Canton sale por primera vez de la TARDIS, el Doctor dice, "Valiente corazón, Canton", una referencia a la frase recurrente del Quinto Doctor hacia su acompañante Tegan Jovanka, "Valiente corazón, Tegan".[6]​ En octubre de 2010, se anunció que Mark Sheppard, que había aparecido en otras series de ciencia ficción como Battlestar Galactica, Firefly, Sobrenatural, y Warehouse 13, hiciera una aparición en Doctor Who.[7]​[8]​ A pesar de que Sheppard es un actor inglés, este fue su primer trabajo en una serie británica.[9]​ Para la escena con el anciano Canton Delaware, los productores planearon originalmente envejecer a Sheppard con maquillaje.[5]​ El actor estadounidense Stuart Milligan fue elegido para interpretar al presidente Nixon, algo que dijo encontrar emocionando, tras interpretar a otros presidentes en el pasado, como Dwight D. Eisenhower.También estuvo practicando cómo hablar, pero al principio lo encontró complicado, ya que debía llevar dientes falsos.[14]​ El episodio recibió generalmente una respuesta positiva de la crítica, aunque también recibió críticas negativas, desde Dan Martin de The Guardian que dijo que el reparto había mejorado respecto a la temporada anterior,[15]​ hasta Kevin O'Sullivan del Sunday Mirror, diciendo que el episodio era "imposible de comprender", sólo para "frikis de la ciencia ficción" y que Smith "no aportaba nada nuevo al papel".
Buzz Aldrin durante la misión Apollo 11 de 1969. Para el episodio se creó una réplica del traje.
El Show runner y guionista del episodio Steven Moffat (en la foto) creó al Silencio para competir con otras criaturas del pasado en términos de "terroríficas".