[3] A nivel regional disputaba encuentros oficiales en la Liga Correntina de Fútbol, donde fue campeón en varias ocasiones.
En 1993, el presidente del Club Deportivo Mandiyú, Eduardo Seferian, intentó convertir la institución deportiva en Sociedad Anónima como una forma de resolver los graves problemas económicos de la institución, pero la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no permitió la transacción.
[5] Para ese entonces, Mandiyú contrató a Diego Maradona como entrenador y al portero internacional Sergio Goycochea.
[4] Sin líderes visibles para gestionar el club y con grandes deudas que no podían pagar, Mandiyú fue desafiliado de la Liga Correntina.
La palabra "Mandiyú" se añadió más tarde, con la intención de mantener el alma del club original.
En el Apertura, Textil mostró una pésima imagen cerrando el Apertura en el último lugar de la Zona G. Sin embargo, en el Clausura consiguió revertir esa imagen pasando a ganar el Grupo y clasificando a la segunda ronda, donde finalmente fue eliminado por Sportivo Patria de Formosa.
[9] En el Clausura, las cosas no saldrían del todo bien quedando en el camino en fase de grupos, pero manteniendo la categoría para la temporada siguiente.
[10] Tras la fusión, el equipo continuó participando como Textil Mandiyú en el Federal B Complementario, donde logró el ascenso, y en la Copa Argentina.
La situación finalmente se terminaría subsanando con la fusión del Deportivo y Textil en 2016, volviendo la rivalidad correntina a la normalidad.