[2] En el ámbito militar, la testera era la pieza de la barda del caballo catafracto, el armado para la batalla.Generalmente tenía orejeras o piezas salientes para la defensa de las orejas del caballo.Por regla general, no están diseñadas para atar el caballo a un soporte fijo.Los datos arqueológicos e iconográficos disponibles no permiten asegurar con certeza si los pueblos antiguos las utilizaban en las bigas y carros de guerra (egipcios, hititas, micénicos, asirios, etc.) y si para adornar con penachos sus caballos habían desarrollado la testera como arnés defensivo, al menos para la "frente" del animal, a modo de frontalera.Lo que sí es cierto es que, en Europa, capilar difusión del uso de la armadura "frontal" para el caballo se debe principalmente a contaminación provocada por la influencia de los celtas sobre varios pueblos del continente.
Testera europea (1520) -
Oberhausmuseum
de
Passau
.