Tesoro de Egina

Se atribuye a las joyas un origen minoico con cierta influencia egipcia.

Se estima que el tesoro podría fecharse entre 1700 y 1500 a. C. aunque la tumba en la que supuestamente se halló pertenece a 1350 a. C. aproximadamente.

Por otra parte, hay otros anillos y colgantes hechos con piedras preciosas como lapislázuli, cuarzo, amatista, cornalina y jaspe verde.

[2]​ La copa, de oro, tiene un diámetro de 9,6 cm y está adornada con un relieve formado por una roseta central rodeada por cuatro espirales.

En 1891 Fred Creswell ofreció la colección, junto con un disco de oro, al Museo Británico, que adquirió este tesoro en 1892 por 4000 libras.

El «Señor de los animales», una de las joyas del tesoro de Egina.
Copa del tesoro de Egina.