Terremoto de Guerrero de 1909
[1] Su epicentro se localizó en la región Costa Grande del estado de Guerrero, en el sur de México.Su epicentro se ubicó en la Brecha de Guerrero, que comprende la región Costa Grande del estado de Guerrero.El sismo fue de tipo trepido-oscilatorio al igual que la réplica más importante acontecida un día después, alrededor de las 13:00 hora local, registrando una duración semejante a la del día 30 y provocando una gran destrucción en Acapulco.En el puerto solo se reportó la muerte de dos niños luego de que su hogar se derrumbara en la calle del Barrio Nuevo (hoy avenida Cuauhtémoc) y un gran número de personas con heridas menores.[2] Entre el panorama de destrucción que mostraba Acapulco, destacan: El sismo se sintió de nueva cuenta con una intensidad considerable en la Ciudad de México, allí se registraron daños en Palacio Nacional así como el derrumbe de algunas casas de las colonias Roma, Hidalgo, Morelos, la Bolsa, el Imparcial y San Pedro de los Pinos.