Termas romanas de Campo Valdés

[1]​ Las ruinas que han perdurado pueden visitarse y forman parte del yacimiento arqueológico de Cimadevilla.

El edificio de las termas comenzó a edificarse en el siglo I y estaba dividido en diferentes ambientes: una zona fría, una templada, y una cálida con piscina calentada mediante un sistema de calefacción subterráneo.

En el siglo II se inicia una reforma y ampliación como atestiguan diversos restos.

[2]​ Sobre el siglo V las termas languidecen y son abandonas pasando a ser un mero basurero y más tarde, cementerio de las iglesias de San Pedro, edificadas a partir del siglo XV en el lugar.

Es entonces cuando se discutió si volver a levantar el templo en su emplazamiento original, idea que finalmente se llevó a cabo ocultándose una parte del yacimiento para siempre.