Tercera División de España (Grupo XVIII)

Marchamalo fue el último campeón del Grupo XVIII de la extinta Tercera División.La primera temporada que contó con la participación de un club castellano-manchego en la Tercera División fue la inaugural, 1929-30, en la cual la Unión Deportiva Albacetense formó parte del Grupo VII.[3]​ Hasta el establecimiento del sistema autónomico, los clubes compitieron en dos federaciones distintas: la Castellana y la Murciana, siendo en 1987 cuando se fundó la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y se estableció un grupo integrado exclusivamente por equipos pertenecientes a Castilla-La Mancha[3]​ siendo originalmente el XVII, pasando a denominarse como "Grupo XVIII" en la temporada 2006-07.[5]​ En la Primera Fase participaron veintidós clubes encuadrados en dos subgrupos de once equipos cada uno.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a la nueva Segunda RFEF, mientras que los otros cuatro equipos disputaron la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participaron diez clubes en un único grupo.Se rescatan los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 10 jornadas.Los seis últimos clasificados descendieron directamente a Primera Autonómica Preferente de Castilla-La Mancha, mientras que los cuatro primeros participarán en Tercera División RFEF.