Tercer espíritu del capitalismo

El primer capitalismo, en el siglo XIX, se centró según Perniola en la figura del burgués emprendedor y en la vigencia de valores patriarcales.En el segundo capitalismo predominó la organización como aspecto fundamental de la gran empresa industrial centralizada y burocrática, en la que el director (directivo asalariado) desempeñó un papel protagónico.Hoy es un sueño difícilmente alcanzable para todos aquellos que no cuenten con el respaldo de una familia dispuesta a ayudarles.Derecha e izquierda se enfrentan así a elecciones y estrategias incompatibles entre sí.La palabra dignidad ha eclipsado, así, otros términos políticos, como “comunidad” o “derechos de los hombres”.
La máquina de vapor de James Watt simboliza el primer capitalismo surgido de la Revolución Industrial .
Fábrica de papel en Georgetown , Estados Unidos . La gran fábrica es representativa del segundo capitalismo.
Protestas en la Puerta del Sol de Madrid . La dignidad se ha convertido en un concepto central en las críticas al tercer espíritu del capitalismo