Lingüísticamente y culturalmente, la diferencia entre este grupo y los tepehuanes del sur era mínima, así que algunos antropólogos, tal como John Alden Mason, los consideran como una etnia única con dos núcleos geográficos distintos.Además, los documentos revisados por el padre Nicolás Valdés Huerta nos dan a saber que los pobladores originales de Colotlán al tiempo de contacto español, a quienes se les llamaba tochos, también eran tepehuanes, aunque parece que llegaron muchos caxcanes a ese pueblo más tarde en el Siglo XVII .Esto lo verifica el padrón, donde se expresa que eran "todos de una misma nación."Además, expresa que solamente se les administraba el sacramento de la eucaristía y "los demás no por falta de erudición" indicando que en esa época, aún no habían sido cristianizados.Que Temastián había llegado a ser una población de diversas etnias para este tiempo queda sustentado por otros documentos históricos.Este quedó abandonado a causa de su destrucción durante los conflictos militares relacionados con Manuel Lozada.