Teoría de la compuerta

[1]​ Aunque hay algunas observaciones importantes que la teoría de la compuerta no puede explicar adecuadamente, permanece siendo la única teoría del dolor que explica con mayor precisión los aspectos físicos y fisiológicos de la percepción dolorosa.

Los autores dibujaron un "diagrama del circuito" neural para explicar por qué frotar un golpe.

La teoría ofrece una explicación fisiológica para un efecto previamente observado en la psicología de la percepción del dolor.

Los nervios nociceptores aferentes, aquellos que llevan la señal dolorosa al cerebro, comprenden dos tipos de fibras: una fibra "Aδ" mielinizada, relativamente ancha y rápida que lleva mensajes rápidos de dolor intenso, unas fibras "C" lentas, no mielinizadas y pequeñas que llevan el dolor crónico y palpitante duradero.

Las fibras Aβ de gran diámetro son no nociceptivas (no transmiten estímulos dolorosos) e inhiben los efectos de las fibras Aδ y C El sistema nervioso periférico tiene centros en el que se puede regular el estímulo doloroso.

Las mismas neuronas también pueden formar sinapsis con una interneurona inhibidora que también conecta con una neurona de proyección, reduciendo la probabilidad de que la última actúe y transmita la señal nociceptiva al cerebro (imagen a la derecha).

[7]​ Por lo tanto la teoría de la compuerta explica cómo el estímulo que activa solo nervios no nociceptivos puede inhibir el dolor.

[7]​ En la electroestimulación percutánea (TENS), las fibras no nociceptivas son estimuladas selectivamente con electrodos para producir este efecto y disminuir el dolor.

[11]​ Aunque actualmente se considera que está demasiado simplificada con defectos en la presentación de la arquitectura neural, la teoría de la compuerta estimuló muchos estudios en la investigación del dolor y avanzó significativamente nuestra comprensión del dolor.

La acción de la interneurona disminuye la posibilidad de acción de la neurona de proyección. La acción de las fibras C inhibe la interneurona inhibidora (indirectamente), aumentando las posibilidades de disparo de la neurona de proyección. [ 7 ] ​ La inhibición se representa en azul, y la excitación en amarillo. Los rayos significan una activación neuronal aumentada, mientras que los rayos cruzados muestran una activación debilitada o reducida.
La acción de las fibras Aβ activa la interneurona inhibitoria, reduciendo las posibilidades de disparo de la neurona de proyección, incluso con la actuación de una fibra nociceptiva. [ 7 ]