Teoría calórica
El calórico se difunde entre los cuerpos, pasando de uno a otro por contacto, incluso entre los seres vivos.En la actualidad, el calor es considerado como energía en tránsito, que cumple las leyes de la termodinámica.Tras introducir en el siglo XVII Johann Joachim Becher y Georg Ernst Stahl una teoría sobre la combustión basada en la existencia de un fluido al que llamaron flogisto, se creía que ese flogisto era la sustancia del calor.En la década de 1780, algunos científicos también creyeron que el frío era un fluido, "frigórico" ("frigoric").Pierre Prévost argumentó que el frío era simplemente una falta de calórico.