Tentación de san Antonio (Miguel Ángel)

Un primer intento pertenece a G. Bianconi que encontró un pintura del mismo tema, proponiéndola como autógrafa, pero luego rechazada por otros estudiosos.En tal ocasión resurgió el debate atributivo, gracias también a un notable interés mediático internacional.Las partes más grotescas, como las expresiones torvas o las largas garras, aparecen atenuadas por el pincel del artista mediterráneo.Miguel Ángel también cambió la expresión del santo y añadió abajo un paisaje fluvial lejano entre dos espolones rocosos, con el izquierdo más pronunciado.[1]​ El estilo, aparte la derivación nórdica debida a la fidelidad al modelo, muestra un tono "ghirlandaiesco" en algunos detalles, como la cabeza del santo, que recuerda en los rasgos a obras posteriores, como el San José en el Tondo Doni[1]​.
Detalle.
El grabado original de Schongauer.