Tenerife Bluetrail

[1]​ Es una ultramaratón por montaña que ofrece diez modalidades[2]​ de distintas características para personas con o sin discapacidad.A partir de 2015 se celebra en el mes de junio ―antes se celebraba en octubre, pero en 2015 la carrera tuvo que ser suspendida debido a un fuerte temporal―.[4]​ En 2024 la Tenerife Bluetrail se une al circuito de las UTMB® WORLD SERIES lo que la convierte en la segunda cita española donde corredores nacionales e internacionales podrán conseguir Running Stones y aumentar sus probabilidades de acceder al Dacia UTMB® Mont-Blanc, que se celebra a finales del mes de agosto en Chamonix (Francia).El segundo corredor asume la estafeta en el Área Recreativa de Chanajiga, en Los Realejos.[12]​ Es la Tenerife Bluetrail de los más pequeños,[2]​ quienes deberán recorrer 1 kilómetro hasta llegar a la meta.[13]​ La Tenerife Bluetrail continúa promoviendo la inclusión con circuitos de 7, 5 y 1 kilómetro para todos.Esta modalidad emocionante brinda satisfacción y reconocimiento al esfuerzo de los participantes, siendo recompensada por el público.[14]​ Es una modalidad inclusiva para deportistas que necesitan asistencia técnica.En 2017 por ejemplo, la carrera contó con unos 2.700 corredores procedentes de 33 países: Italia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Estados Unidos, Holanda, Francia, Austria, Bélgica, Argelia, China, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Polonia, Turquía, Rumanía, Rusia, Albania, Andorra, Australia, Chile, Dinamarca, Estonia, Lituania, Montenegro, Paraguay, Portugal, Suiza, Uruguay y Uzbekistán.