El fenómeno La Niña suele limitar el desarrollo de ciclones tropicales en el noreste del pacífico, mientras que en el Atlántico ocurre lo contrario.Esta es la formación de un huracán en el Pacífico oriental más tardía desde que comenzó la observación por satélite en 1966.Un total de 8 ciclones tropicales del Pacífico y Atlántico tuvieron impacto directo en México en 2003, aunque en 1971 llegaron 9.Como resultado de las inundaciones causadas se declararon zonas catastróficas en 14 Estados.Aunque la actividad fue baja como regla general, el Huracán Jimena se acercó a las islas Hawái algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo.No obstante el huracán se dejó sentir en forma de fuertes mareas y lluvias.La tormenta se mantuvo débil desde el 22 de junio y desapareció cuatro días más tarde.La tormenta se debilitó rápidamente ya que su circulación fue interrumpida por el terreno montañoso, la depresión tropical que quedó se desplazó al mar para disiparse ahí el 29 de junio.La convención generada en un área de bajas presiones creó una ola tropical que se desplazó hacia el oeste.Debido a la temperatura baja del agua, Enrique se debilitó rápidamente.La tormenta se volvió débil el 13 de julio y continuó moviéndose hacia el oeste para disiparse tres días más tarde.Enrique no tuvo efectos en tierra, pero 2 barcos anunciaron que los vientos tenían fuerza de tormenta tropical.Una ola tropical pasó por América Central el 12 de julio y comenzó a organizarse dos días más tarde.Se convirtió en depresión tropical el 17 de julio y continuó moviéndose hacia el oeste.La tormenta se fue debilitando gradualmente, convirtiéndose en depresión tropical el 20 de julio.Mantuvo su fuerza durante todo el día, hasta que la formación de la tormenta tropical Hilda interrumpió su convección.La tormenta ganó fuerza rápidamente debido a que se encontraba sobre aguas cálidas.Al día siguiente, el 4 de septiembre, se convirtió en tormenta tropical.No obstante, 6 horas más tarde volvió a la categoría de depresión tropical.El Instituto Nacional de Huracanes predijo que iba a coger mayor fuerza.[24] Pero esto no ocurrió, Linda se debilitó y se convirtió en tormenta tropical doce horas después de convertirse en huracán, terminando como depresión tropical el 17 de septiembre.Una ola tropical se movió hacia el océano Pacífico el 10 de septiembre, y la convección asociada a ella aumentó gradualmente.[26] El Huracán Mary fue el que produjo daños más severos de la temporada.Nora giró hacia el este y comenzó a debilitarse debido al sistema que luego se convertiría en el huracán Olaf.La depresión ganó fuerza convirtiéndose en la tormenta tropical Olaf seis horas después de su formación.La tormenta se desorganizó enseguida, manteniéndose sólo unas horas como huracán, antes de aproximarse a la costa mexicana.12 horas después, la fuerza del viento aumentó hasta los 130 km/h y el Instituto Nacional de Huracanes predijo un reforzamiento.Como el huracán Jimena fue el único que se desarrolló en el Pacífico Central, el índice de energía de ciclón acumulado fue 6.015 x 104 kt2, mientras que el total del Pacífico oriental fue 50.6 x 104 kt2.La siguiente lista fue la usada para nombrar a las tormentas que se generaron en el Pacífico oriental en 2003.No se usaron nombres del Pacífico Central; el primero hubiera sido Ioke.