Templo y exconvento de San Miguel Arcángel (Ixmiquilpan)

[1]​[2]​ Pertenece al conjunto de edificaciones del tipo fortaleza levantadas por los agustinos en el siglo XVI.En mayo de 1572 la Orden celebró en Ixmiquilpan el capítulo en que resultó elegido provincial fray Juan Adriano.[7]​ Más tarde, en 1818 fue elevada a Vicaría Foránea bajo la jurisdicción del Obispado de Tulancingo.[9]​ Integra el conjunto la característica ventana propia del estilo, en la parte superior, para dar luz al coro.[9]​ Esta enmarcada por columnas cuyas bases se apoyan en ménsulas y soportan un piñón denticulado con tres florones en sus vértices, sobre la cornisa de su entablamento.[9]​ El estilo mudéjar está presente en la volumetría del convento; abunda el uso de torres y almenas.[15]​ En el lado sur se encuentran escenas de distintas batallas, así como guerreros, águilas y jaguares.
Interior del Templo.
Pintura mural del Templo.