Templo de la Merced (La Paz)

Se ubica en la esquina que forman las calles Colon y Comercio, a una cuadra de la Plaza Murillo.

En el siglo XVIII la Marquesa de Haro tenía un lugar reservado en el presbiterio.

En el siglo XIX Vicenta Juaristi Eguino mandó construir un altar en la capilla de la derecha del templo, esto con la condición de que cada 6 de noviembre se rece una misa por su esclavo Antonio Roscas que fue ejecutado por Mariano Ricafort en esa fecha en 1816 por defender a su ama.

Su fachada muestra tres portadas, entre las que sobresalen la central la cual está enmarcada por pilares y cornisa de diseño neoclásico, caracterizado por su elegancia y su sobriedad.

Interiormente el templo presenta tres naves que basaron su sistema constructivo en el uso de cal y piedra del río para los muros, con pilares y arcos de piedra tallada.