Templo de San Marcos (Puebla)

El templo se caracteriza por su fachada barroca, decorada por ladrillo rojo y cerámica de talavera.

Más tarde se añadió una imagen mariana, que cambió el nombre de la capilla a Nuestra Señora del Buen Suceso.

A principios del siglo XVII, el obispo Don Diego Romano decide fundar un templo al costado de aquella ermita, con la advocación de San Marcos Evangelista, bajo el pretexto de que pasara hasta acá la procesión que en el día del santo se hacía desde la catedral hasta Santo Domingo.

Casi un siglo más tarde, en 1769, se constituyó el pequeño templo en parroquia, desmembrándola de la jurisdicción del Sagrario.

[3]​[2]​ Posee una fachada barroca, estilo poblano, con petatillo y lozas de talavera en las que se muestran nueve imágenes.

Interior.