Templo de San Francisco (Cochabamba)

[1]​ Es parte del Patrimonio cultural boliviano al haber sido declarado Monumento Nacional por el Decreto Supremo Nro.El púlpito y el retablo, son ejemplos destacados del estilo barroco mestizo del período colonial, tallados en madera y revestidos con pan de oro.Por encima del presbiterio se alza una cúpula de media naranja sobre cuatro pechinas.Los muros laterales presentan apariencia de mármol, misma que fue conseguida con técnicas pictóricas de acabado, en estas paredes existen altares menores que exponen imágenes religiosas.Durante Semana Santa el templo es abierto para las tradicionales peregrinaciones.