[2] Tembembe nació en 1995, primero como un grupo para la investigación musicológica y etnomusicológica para rastrear los antecedentes que vinculan a la música de son que es tradicional de México con diferentes vertientes musicales latinoamericanas y africanas.El concierto tuvo como objetivo mostrar la relación existente entre piezas musicales que proceden de distintas latitudes, o como lo señaló Jordi Savall: “se trata de demostrar que estas músicas, aunque provienen de distintas fuentes poseen el mismo espíritu”.[5] También se ha presentado en diferentes partes del mundo como en el Bossart en Bruselas, Bélgica, La Cité de la Musique en París, el Auditorio Nacional de Madrid, la Ópera de Lyon, la Haus der Musik en Viena, así como en foros de China, Colombia, Perú, Francia, Alemania, Malasia, España, Corea del Sur, y otros países más.[1] Como instrumentistas e intérpretes, ejecutan diversos instrumentos, casi todos de índole barroca o del folclor latinoamericano: Ha grabado discos con los sellos Urtext Digital Classics (México) y Sony BMG Deutsche Harmonia Mundi (Alemania).Alia Vox (Cataluña) y ha sido acreedor a una beca del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (FONCA, con el proyecto: CD Laberinto en la guitarra), además de una beca del Programa México en Escena (FONCA, con el proyecto: Son barroco).