Ambas imágenes son procesadas por nuestro cerebro, permitiéndonos observar el mundo en 3D, tal como lo conocemos.En la industria del 3D existen dos grandes categorías de lentes 3D: los pasivos y los activos.Este fenómeno se conoce como Free viewpoint (punto de vista libre) y estos están limitados actualmente a 8 por cuestiones tecnológicas.Philips vende pantallas de este tipo para publicidad, entretenimiento y visualización 3D.Debido a la evolución del mercado de la empresa ya no se justifica su planteamiento anterior.la capa con una matriz de lentes transparentes y cilíndricas están fijadas sobre la pantalla.La transparencia de esta capa es un factor limitador para el contraste y el brillo que el monitor pueda representar.Una característica de todos los televisores 3D es la diferencia entre la resolución del píxel y la profundidad.En una escena en 3D, los píxeles que en 2D contribuyen a una resolución también se utilizan para mostrar la profundidad.Por ejemplo, un televisor que muestre 9 imágenes a la vez y con lentes colocadas de forma vertical, su resolución horizontal será 9 veces inferior a la vertical y causará un desequilibrio en la relación de aspecto del píxel.De todas formas, este método es necesario para no ver zonas con sitios vacíos.En el modo 3D cada lente refracta el frente de onda hacia una dirección diferente, provocando el efecto 3D.El TOF consiste en que la cámara emite una señal modulada en el espectro infrarrojo, sobre los 20 MHz o mayor.Muchas aplicaciones de animación hoy en día trabajan con planos en 3D pero finalmente renderizan archivos en 2D.Los vídeos multivista tienen un gran tamaño y requieren una elevada tasa de bits para ser reproducidos.Actualmente las principales marcas que fabrican televisiones en 3D son: LG Electronics, Samsung, Sony, Panasonic, Philips, Recco, etc.
El Free viewpint permite que haya más espectadores y que cada uno tenga una visión diferente.
Televisor WOWvx autoestereoscópico de Philips.
Cada lente semicircular
refracta
la información de cada subpíxel en una dirección diferente.
Patrón de repeticiones.
Las lentes de
cristal líquido
permiten cambiar el ángulo de
refracción
de la luz incidente. En el momento que aplicamos una carga sobre estas eliminamos su efecto.
En una grabación con multicámara se colocan las cámaras alrededor de la escena a grabar.
Visión desde diferentes ángulos de una misma secuencia.
La cámara envía una señal infrarroja que rebota en la escena y es captada por cada píxel.
Imagen 2D más el plano de profundidad, con el que se puede generar una imagen estéreo.