Telemática

La telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales: Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados entidades de protocolo, que a su vez se ubican por su funcionalidad en varios niveles.Pero al igual que en Francia, en los países anglosajones también existe la disciplina telemática, la cual es denominada como Computer and Communications (del inglés: ‘Ordenador y Comunicaciones’) o Compunication (concepto acuñado por Wen Gao[4]​ en su artículo Compunication: From Concept to Practice[5]​).En la actualidad, esta diferencia de origen se ha perdido, ya que esta disciplina científica y tecnológica ha convergido por completo a nivel mundial, para formar un único cuerpo de conocimiento bien establecido.Esta titulación (ITT esp. Telemática) se ofertaba en dicho año en 22 universidades Españolas.En el año 2008, la reforma del sistema educativo (conocida como plan Bolonia) motivó que el título de ITT esp. Telemática fuese reemplazado por el título de Grado en Ingeniería Telemática.
La imagen muestra una radio y una pantalla con un sistema de navegación de un automóvil Lexus Gen V
Sistema de navegación en un automóvil Lexus Gen V
Diagrama de la pila de protocolos TCP/IP, que muestra las cinco capas de abajo a arriba: nivel físico, nivel de enlace, nivel de red, nivel de transporte y nivel de aplicación.
Diagrama de la pila de protocolos TCP/IP . Este diagrama ilustra las cinco capas de la pila de protocolos TCP/IP de abajo hacia arriba: 1. Nivel Físico , 2. Nivel de Enlace , 3. Nivel de Red , 4. Nivel de Transporte , 5. Nivel de Aplicación .