Tecnoprogresismo

El tecnoprogresismo o tecno-progresismo (común pero no recomendado por las academias de lengua española) es una postura ideológica basada en los principios del transhumanismo que se enfoca en la convergencia entre el progreso tecnológico y social.Otros temas de importancia para el tecnoprogresismo también son el uso seguro, responsable y liberador de tecnologías emergentes como la elección genómica en la reproducción, los organismos genéticamente modificados, la nanotecnología, la inteligencia artificial y la geoingeniería.Los tecnoprogresistas se diferencian de ambos grupos debido a su posición tanto en los temas biopolíticos como en asuntos económicos.El tecnocrítico Dale Carrico, un académico conocido por usar el término "tecnoprogresismo" como una abreviatura para describir políticas progresivas que enfatizan los problemas tecnocientíficos, ha expresado preocupación frente al hecho de que algunos ideólogos transhumanistas están usando el término para describirse a ellos mismos, con la posible consecuencia de engañar a las personas con respecto a sus puntos de vistas culturales, sociales y políticos, que pueden o no ser compatibles con la crítica tecnoprogresiva.[15]​ En los siguientes temas tanto el tecnoprogresismo como el transhumanismo libertario opinan lo mismo:[16]​ Las diferencias entre ambas ideologías políticas son:[16]​ Comunidades virtuales Blogs (en inglés)