El primer proyecto para construir un teatro en Bahía Blanca se remonta al año 1884, pero los intentos fracasaron.[5] Entre 1889 y 1900 se construyeron al menos 3 salas teatrales, pero fueron desapareciendo con el tiempo por distintos motivos.Entonces, en 1909, el señor Juan Erize ofreció en venta sus terrenos ubicados entre las actuales calles Alsina, Dorrego, Las Heras y Corrientes, de la zona conocida como Quinta Erize; concretando así el Intendente Moore la compra de dichos terrenos.En febrero de 1911, durante la gestión del Intendente Valentín Vergara, se aprobó su construcción.El himno de la ciudad se estrenó en los escenarios del teatro en 1928 como homenaje a su centésimo aniversario.[9][10] Las obras más destacadas fueron: Además, fue creado ‘‘El Centro de Documentación del Teatro’’ con el fin de reunir los materiales que hacen a la historia del mismo: programas, afiches, fotografías, recortes periodísticos, y para producir una historia colectiva entre los artistas y sus diversos trabajadores: boleteros, acomodadores, técnicos.La lista de personalidades, compañías teatrales y obras que se lucieron en el Teatro Municipal es interminable.[17][18] Las Compañías y Operas que brindaron o brindan sus espectáculos en este coliseo son:[19] Tanta oferta quedó conformada en una fructífera producción de espectáculos, con distintas obras llevadas a cabos sobre sus tablas:[20] El teatro fue proyectado en estilo Académico francés, (inspirado en la Ópera de París).[27] Se ocupan también espacios para talleres de costura, escenografía y zapatería; y se llevan a cabo puesta en escena de las más variadas expresiones artísticas, tales como ópera, drama, tragedia, comedia, entre muchas otras.
El Teatro Municipal festejó sus 100 años en 2013.
Francisco Rinaldi y Norma Aleandro, dos grandes artistas que actuaron en el Teatro Municipal