Teatro Peón Contreras

Pero muy pronto, solo una temporada teatral después, mediante una permuta, Francisco Zavala adquirió el teatro y le dio un nuevo impulso, así como su nombre actual.Lo adquirió el señor Augusto Peón, quien cedió sus derechos de propiedad a la Sociedad Regil y Portuondo en ese mismo año.El recinto fue construido dentro del estilo arquitectónico denominado eclecticismo académico, en boga en ese entonces particularmente en Francia.Se le adaptó al caluroso clima local, con amplios corredores que facilitan su ventilación.Durante 32 años, el espléndido teatro que había sido ofrecido a la sociedad yucateca, funcionó normalmente satisfaciendo las expectativas de sus propietarios y del público asistente.Otros treinta y tantos años habrían de pasar para que el teatro volviera a serlo.En 1974, las autoridades clausuraron la sala por el deplorable estado en que se encontraba y por evidentes razones de seguridad pública.Desde 1984 el teatro volvió a escenificar diversos eventos de carácter cultural y social con el beneplácito del público meridano, entre los que han sobresalido los Otoños culturales, en que connotados artistas nacionales e internacionales fueron traídos para hacer diversos espectáculos musicales y teatrales.
Escaleras principales del teatro.