José Peón Contreras

Se trasladó a la Ciudad de México para especializarse en enfermedades mentales y ejercer la medicina.[2]​ Fue considerado el primer dramaturgo romántico de México, iniciándose en las letras con una leyenda fantástica que escribió a los 17 años de edad, titulada La cruz del paredón.Mantuvo una relación amistosa con el presidente Porfirio Díaz, a quien incluso le dedicó una de sus obras: Flérida y Garcilaso.[3]​[4]​ Ese mismo año viajó a Europa con su hijo mayor.Combinó su trabajo como médico con la actividad literaria y de dramaturgo.
Casa de nacimiento de José Peón Contreras
Busto de José Peón Contreras en Mérida (México)