Su nombre se debe a que fue construido en las instalaciones de una antigua fábrica de loza llamada Faenza.El edificio tiene influencia italiana; expresiones arquitectónicas de art nouveau y eclecticismo académico de finales del siglo XIX.En sus primeros años, en él se presentaron no solo películas sino también operetas, zarzuelas y funciones musicales.En 1975 fue declarado Monumento Nacional por el decreto 1584 del 11 de agosto, una decisión que ratificó Planeación Distrital 15 años después.En 2004 la Universidad Central decidió adquirirlo para restaurarlo.