La tragedia del silencio es un largometraje mudo colombiano en blanco y negro.Durante su primera presentación, este largometraje fue bien recibido por el público y por la crítica.Aunque esta película ya no existe en su totalidad, la Fundación patrimonio fílmico colombiano consiguió mantener en sus archivos un extracto de 22 minutos y 45 segundos de duración, el cual está disponible libremente en Internet.[5] Según lo que puede visualizarse del fragmento conservado de La tragedia del silencio, la historia parece estar centrada sobre el drama vivido por un hombre que estaría contagiado de lepra.[9] Con La tragedia del silencio, la sociedad de producción Acevedo e Hijos, se convirtió en la primera empresa en realizar un largometraje totalmente colombiano,[6][4] pues la primera película nacional El drama del 15 de octubre (1915), fue realizada por los hermanos italianos Francesco y Vincenzo Di Domenico.El interés mostrado por el director colombiano en La tragedia del silencio atrajo la atención sobre la necesidad de clasificar y catalogar los carretes existentes.
La tragedia del silencio
(fragmento).
La actriz Lely Vargas en una secuencia de la película.