Taxahá

Taxahá es un sitio arqueológico maya ubicado en el municipio de Candelaria, al suroeste del estado de Campeche en México.

[1]​ Taxahá fue uno de los 76 pueblos que formaban parte de la provincia prehispánica de Acalán-Tixchel la cual era gobernada por los chontales o putunes durante el periodo clásico tardío y el posclásico terminal hasta el posterior encuentro con los conquistadores españoles.

El sitio está conformado por plazas que contienen varias estructuras y basamentos ceremoniales con pirámides, también se ha localizado una estela de piedra labrada con inscripciones jeroglíficas.

[2]​ Hacia el año 1524, luego de la conquista española de México, Hernán Cortés emprendió un viaje partiendo de Tenochtitlán con destino a Las Hibueras (actual Honduras), llevando a varias figuras mexicas importantes, entre ellas al tlatoani Cuauhtémoc como prisioneros de guerra para evitar que iniciasen una rebelión en Tenochtitlán.

En 1525 Hernán Cortés llega a Itzamkanac, la capital de la provincia chontal de Acalán, ahí Cuauhtémoc fue acusado de conspirar una traición en contra de Cortés, en respuesta Cortés mandó a ejecutar súbitamente a Cuauhtémoc.